Búsqueda
Transporte de equipo médico
Si deseas llevar o utilizar un dispositivo médico especial a bordo, debes enviarnos los motivos por los que necesitas dicho dispositivo a través del formulario en línea. Nuestro equipo de asistencia especial revisará y determinará si tu solicitud puede aprobarse. Si se aprueba, te proporcionaremos una autorización por escrito para ello.
Llevar equipo médico como equipaje facturado
Si necesitas incluir equipo médico en tu equipaje facturado, ponte en contacto con nuestra línea de asistencia especial para obtener un permiso de equipaje facturado para equipo médico. Deberás presentar ese permiso al personal del mostrador de entrega de equipaje.
Llevar equipo médico como equipaje de cabina
Si prefieres llevar equipo médico como equipaje de cabina, ponte en contacto con nuestra línea de asistencia especial para solicitar un permiso de equipaje de cabina para equipo médico. Deberás mostrar ese permiso al personal de la puerta de embarque.
Si necesitas más ayuda o tienes cualquier otra pregunta, nuestro equipo de asistencia especial está aquí para ayudarte a garantizar que tengas un viaje confortable y sin contratiempos. Puedes ponerte en contacto con ellos a través del chat o por teléfono para obtener ayuda.
Se requiere un permiso de equipaje para equipo médico para llevar cualquier equipo médico a bordo de un vuelo de Ryanair.
Los pasajeros con problemas médicos preexistentes que necesiten llevar equipo médico además de su equipaje de mano/facturado permitido, deben ponerse en contacto con antelación con nuestro equipo de asistencia especial.
Tras presentar la carta de un médico confirmando tus necesidades, se emitirá un permiso de equipaje para equipo médico. Solo se aceptarán para su transporte gratuito los dispositivos enumerados en el permiso de equipaje para equipo médico. Asegúrate de que estos dispositivos van metidos por separado en el equipaje y que están disponibles para su inspección en el aeropuerto.
Es necesario rellenar un formulario de aptitud para volar cuando se tengan dudas sobre el estado físico del pasajero para viajar como resultado de una enfermedad, una hospitalización, una lesión o una operación quirúrgica recientes, cuando tenga un problema médico inestable, o si desea utilizar equipo médico u oxígeno médico a bordo.
Si tienes alguna duda sobre tu aptitud para volar, consúltalo con tu médico antes de reservar tu vuelo. Puedes obtener un formulario de aptitud para volar poniéndote en contacto con nuestro equipo de asistencia especial.
Estos dispositivos pueden transportarse en la cabina del avión sin notificación previa si caben en tu equipaje de mano. Sin embargo, si el dispositivo va a transportarse además de tu límite de equipaje permitido, debes obtener un permiso de equipaje para equipo médico poniéndote en contacto con nuestro equipo de asistencia especial.
No se permite el uso de estos dispositivos a bordo.
Estos dispositivos pueden transportarse en la cabina del avión sin notificación previa si caben en tu equipaje de cabina. Sin embargo, si el dispositivo va a transportarse además de tu límite de equipaje permitido, debes obtener un permiso de equipaje para equipo médico poniéndote en contacto con nuestro equipo de asistencia especial.
Si deseas utilizar un nebulizador, un ventilador, un respirador o cualquier otro dispositivo respiratorio durante tu vuelo, ponte en contacto con nuestra línea de asistencia especial para obtener la autorización previa. Para poder utilizar estas máquinas a bordo, necesitarás rellenar un “Formulario de aptitud para volar”, que se te enviará una vez que te hayas puesto en contacto con nuestro equipo de asistencia especial.
A bordo del avión se admite el uso de algunos artículos que cumplen los requisitos normativos, como los concentradores de oxígeno portátiles (POC). Hay otros equipos médicos, como máquinas de diálisis portátiles o máquinas CPAP, que pueden transportarse pero no usarse a bordo.
En tu equipaje de mano puedes llevar autoinyectores de epinefrina (EpiPens), cápsulas, comprimidos, pastillas, medicamentos líquidos (como jarabes o gotas), inhaladores, medicamentos tópicos (como cremas o geles) y material para la diabetes. Estos artículos generalmente son de tamaño pequeño, por lo que no requieren una consideración adicional debido a sus dimensiones.
Los pasajeros pueden llevar jeringas en la cabina del avión si son necesarias por motivos médicos (por ejemplo, un pasajero diabético). Sin embargo, los pasajeros deben llevar una carta del médico que confirme esa necesidad.
Si deseas llevar un desfibrilador en tu equipaje de mano o además de tu equipaje de mano, debes obtener un permiso de equipaje para equipo médico poniéndote en contacto con nuestro equipo de asistencia especial. Este permiso debe presentarse en el mostrador de entrega de equipaje, o en la puerta de embarque si se viaja sin equipaje facturado. También tendrás que llevar contigo un “Formulario de aptitud para volar” que deberás mostrar al personal en el aeropuerto el día del viaje.
Si deseas viajar con un POC, ponte en contacto con nuestro equipo de asistencia especial para obtener la autorización previa y un permiso de equipaje para equipo médico.
Los pasajeros tendrán que presentar la autorización y el permiso en el mostrador de entrega de equipaje, o en la puerta de embarque si viajan sin equipaje facturado.
Si deseas utilizar un POC durante tu vuelo, ponte en contacto con nuestra línea de asistencia especial para obtener la autorización previa y un “Formulario de aptitud para volar”.
Debes rellenar el “Formulario de aptitud para volar” y remitirlo a Ryanair para su validación entre 14 y 2 días antes del vuelo. Debes llevar contigo en todos los vuelos el “Formulario de aptitud para volar” y presentarlo a nuestra tripulación en el momento del embarque.
Si el POC se va a utilizar a bordo, es responsabilidad del pasajero asegurarse de tener un número de baterías totalmente cargadas que sea suficiente para la duración del vuelo y cualquier posible retraso, ya que el POC o las baterías no se pueden cargar a bordo.
El oxígeno médico está restringido a un pasajero por vuelo. Si lo necesitas, ponte en contacto con nuestro equipo de asistencia especial. Te recomendamos ponerte en contacto con nosotros el mismo día que hagas la reserva del vuelo. Nuestro equipo te enviará un formulario de autorización médica. Debes rellenar este formulario y remitírnoslo para su validación entre 14 y 2 días antes de tu vuelo de ida.
El cliente debe llevar consigo en todos los vuelos el formulario validado de autorización médica para oxígeno médico, ya que sin él no se le permitirá viajar.
Se aplica una tasa por vuelo por el suministro de oxígeno médico. La tasa se pagará en el momento en que se remita para su validación el formulario de autorización médica para oxígeno médico. Una vez validado, se te devolverá el formulario por correo electrónico y deberás presentarlo a la tripulación al embarcar en el avión.
Ryanair suministra oxígeno médico a un ritmo constante de 2 litros por minuto durante un máximo de 250 minutos. Ryanair no acepta en sus vuelos a pasajeros que necesiten un suministro continuo de oxígeno durante un tiempo máximo superior a 250 minutos.