Preguntas generales sobre asistencia especial

  • Entendemos que tener una discapacidad oculta a menudo puede hacer que viajar sea una experiencia más abrumadora y complicada. Como aerolínea, nos comprometemos a hacer que tu viaje sea lo más accesible y fácil posible.
  • El cordón verde con estampado de girasoles está diseñado como una forma sutil de indicar que alguien tiene una discapacidad oculta y que puede que necesite un poco de asistencia adicional. Nos enorgullece decir que Ryanair reconoce oficialmente el símbolo del girasol y todas las ventajas que aporta a nuestros clientes.
  • Hay cordones disponibles en todos los aeropuertos participantes de nuestra red y se pueden recoger en las zonas de asistencia especial y recepción.
  • Para obtener más información sobre el programa Hidden Disabilities Sunflower, puedes visitar su sitio web aquí.

Si tienes alguna duda sobre si estás en condiciones de volar, te recomendamos que te pongas en contacto con tu médico. 

Ryanair solo solicita una autorización médica en determinadas circunstancias.

Entre estos ejemplos se incluyen enfermedades, hospitalizaciones, lesiones y operaciones quirúrgicas recientes o enfermedades de larga duración cuando se requieran servicios especiales, p. ej., oxígeno médico.

Se recomienda a los clientes con problemas médicos como enfermedades cardíacas o dificultades respiratorias que hablen de su viaje con su médico antes de hacer una reserva.

Si tienes una extremidad rota escayolada, debes informar a Ryanair tanto de tu estado como de la asistencia que requieres (si procede). Si viajas con extremidades superiores escayoladas (de cintura para arriba), solo necesitarás un asiento. 

Si viajas con toda una pierna escayolada, debes adquirir *3 asientos* en total, por trayecto, para viajar. Esto te permitirá llevar la pierna en alto durante el vuelo y reducir la hinchazón. Si viajas con la parte inferior de la pierna escayolada (solo por debajo de la rodilla), solo necesitarás un asiento. Si te han puesto una escayola en cualquier extremidad hace menos de 48 horas, la escayola debe cortarse por la mitad (el corte debe extenderse a lo largo de toda la longitud de la escayola).

Si la escayola te la han puesto hace más de 48 horas, no es necesario cortarla por la mitad. Esto se aplica tanto para las escayolas de yeso como de resina.

No hay razón por la que una persona diabética insulinodependiente no pueda volar. Sin embargo, es mejor que hables con tu médico sobre cómo gestionar tus necesidades de insulina. Los pasajeros con diabetes no necesitan ningún certificado médico para viajar en los vuelos de Ryanair siempre que su enfermedad sea estable y puedan administrarse su propio tratamiento médico.

Si no puedes administrarte tu propio tratamiento, debes llevar a alguien contigo para que te proporcione la asistencia necesaria. Los pasajeros deben llevar una carta de su médico que confirme su necesidad de llevar jeringas, agujas y medicinas en la cabina del avión. Dado que los controles de seguridad del aeropuerto no son responsabilidad de Ryanair, siempre tendrás que llevar una carta del médico donde se constante que necesitas llevar objetos “afilados” a bordo de un avión. Los pasajeros deben guardar las jeringas, agujas o medicinas después de usarlas y tirarlas después de abandonar el avión, ya que no deben desecharse a bordo. 

Los pasajeros que sean alérgicos a los frutos secos deben comunicárselo a la tripulación de cabina cuando embarquen en el vuelo y, luego, se procederá a informar al resto de pasajeros sobre esta situación y a comunicarles que a bordo no se venderán productos que contengan frutos secos. Aunque pidamos al resto de pasajeros que no abran a bordo productos que lleven cacahuetes, Ryanair no puede garantizar un avión libre de cacahuetes. 

Silla de ruedas

A bordo de todos los aviones de Ryanair disponemos de una silla de ruedas de pasillo que la tripulación puede usar para ayudar a los pasajeros con movilidad reducida a desplazarse hasta y desde la puerta del lavabo del avión.

Por motivos de seguridad e higiene, nuestra tripulación no puede ayudar a los pasajeros a:

  • Moverse del asiento a la silla de ruedas a bordo, ni de esta al lavabo.
  • Administrarles medicación.

Lavabos

Disponemos de 3 lavabos a bordo: 2 en la parte trasera y 1 en la parte delantera del avión. Todos están equipados con una barra de sujeción.

Todas las aerolíneas se reservan el derecho de negarse a transportar pasajeros con problemas médicos que puedan empeorar o tener graves consecuencias para ellos o para el resto de pasajeros durante el vuelo.

Hay algunos problemas médicos que requieren que presentes una autorización médica antes de que se te permita volar. Te recomendamos que consultes con tu médico antes de viajar si te has sometido recientemente a una operación quirúrgica o si padeces alguno de los problemas médicos que se enumeran a continuación. 

Ten en cuenta que esta lista es simplemente orientativa y que deberías ponerte en contacto con tu médico si tienes alguna duda sobre si estás en condiciones de volar.

 

Problema médico/operación quirúrgica Viaje permitido después de (n.º de días)
Apendicectomía o cirugía laparoscópica abdominal 4 días
Huesos rotos Los pasajeros deben informar con antelación a Ryanair de su estado y de la asistencia que requieren (si procede) en el momento de hacer la reserva en línea o a través de nuestro chat o nuestra línea de asistencia especial, preferiblemente el día de la reserva.
Cirugía corneal o de cataratas con láser u otra cirugía ocular 1 día
Bronquitis crónica, enfisema u otras formas de enfermedad pulmonar obstructiva crónica Es posible que puedas viajar con oxígeno médico. Se cobra una tarifa por este servicio, que debe reservarse antes del viaje llamando a nuestra línea del centro de atención telefónica de asistencia especial o a través de nuestro chat.
Epilepsia A menos que tu médico te indique lo contrario, no debes viajar en las 24 horas posteriores a una convulsión tonicoclónica generalizada.
Infarto de miocardio A menos que tu médico te indique lo contrario, no debes volar en los 7 días posteriores a un infarto de miocardio y, a partir de entonces, solo si es imprescindible (p. ej., si tienes que ser repatriado desde el extranjero). Lo ideal sería retrasar el viaje hasta 4 semanas o más si hay alguna complicación.
Enfermedad infecciosa Todas las aerolíneas se reservan el derecho de negarse a transportar pasajeros con problemas médicos que puedan empeorar o tener graves consecuencias para ellos o para el resto de pasajeros durante el vuelo.
Cirugía mayor torácica, abdominal o craneal, o cirugía del oído medio 10 días
Amigdalectomía 6 días